lunes, 31 de mayo de 2010

Hito 2.- Diario El Peruano - Cambiar y Cambiar

Una vez culminada la noticia sobre los diarios más reconocidos en el Perú, no es de asombrar que el Diario Peruano no aparezca en este listado. De ahí la necesidad de entender y comprender como han evolucionado los diario, como medio de comunicación, en el país.

En primer lugar, se dará una breve reseña de la historia del Diario Peruano. En segundo lugar, se proporcionará información sobre los otros diarios del país y las nuevas tendencias tecnológicas, que marcan el manejo de diarios. Por último, se realizará un análisis sobre el status y posicionamiento de este medio de comunicación en el Perú.

El diario El Peruano lanzó su primera publicación un sábado 22 de octubre de 1825. Su nombre original era El Peruano Independiente y fue creado por Simón Bolívar. En mayo de 1826 adquiere la declaración de oficial y se comienza a insertar avisos en el contenido del diario. A partir de noviembre de 1826 se empieza a publicar las disposiciones legales. De esta manera, El Peruano toma del periódico El Registro Oficial la responsabilidad de publicar el marco legal del país.

Luego de la partida de Bolívar, se inició una época de incertidumbre política y social. Por tal motivo, El Peruano sufrió en un periodo de diez años cambios en su nombre. En En 1868 se da el primer hito, Manuel Atanasio Fuentes, “El Murciélago” moderniza la imprenta y se establece la impresión diaria del diario. Es cambio vino acompañado con el incremento en su tamaño y la incorporación de estadísticas, noticias locales, nacionales y extranjeras. El tiraje diario era de 3000 unidades.

Desde 1880 hasta 1883, El Peruano salió de circulación por la ocupación chilena de Lima. Luego de la Guerra del Pacífico, el diario tuvo diversos cambios en su presentación, manejo e información.

El segundo hito fue en 1920 cuando se modernizan los servicios del periódico (publicación a primera hora y distribución al mediodía). En 1957 apareció una edición dominical, en junio de 1980 apareció la segunda sección y en diciembre de ese mismo año la separata de Normas Legales.

Como tercer hito, en 1990 se publica el primer diario oficial del Perú impreso a color. Este formato sigue hasta la actualidad.
Cabe destacar que El Peruano tuvo destacados directores como Hipólito Unanue, Felipe Pardo y Aliaga, Bartolomé Herrera y Abraham Valdelomar.

En paralelo al desarrollo de El Peruano, otras publicaciones surgieron y se posicionaron en el país. La de mayor connotación es el diario El Comercio, fundado en 1863. Este diario es el de mayor tiraje y presencia a nivel nacional. No obstante, hay una diversidad de diarios para todos los gustos, colores y bolsillos. Asimismo, el avance de la información y la tecnología está moviendo el mercado escrito de diarios al electrónico. No es raro ver que los diarios peruanos tengan presencia en las grandes redes sociales mundiales (Facebook, Twitter). Pese a esto, se mantiene la cultura de leer los titulares de los diarios en los quioscos por la mañana. Aunque muchos de los lectores al llegar a sus oficinas o centros de estudios, lo primero que hacen es ingresar a la Web de los diarios o redes sociales para estar actualizado.

En resumen, con la información compartida, ¿qué futuro le podríamos destinar al diario El Peruano? Podría continuar con su bajo perfil y ser el diario de las publicaciones legales o dará un despegue para apalancarse como uno de los diarios de la escena nacional. De aquí otra interrogante, ¿se podría mantener un estilo como El Comercio cuando el peruano no está acostumbrado a leer? Hay otros medios de comunicación, como la radio, la Internet y la televisión, que podrían cambiar el concepto actual del diario de las normas legales? La respuesta sería SI. ¿Ud. que opina?



Bibliografía


Título: Boletín del Archivo General de la Nación (Vo. 66#230 / Vo. 68#235)

Procedencia: Universidad de Michigan

Año de Publicación: 1976

Digitalizado: 17 Junio 2005


Título: El Periodismo en la Historia del Perú: desde sus orígenes hasta 1,850

Autor: Alberto Varillas

Editor: Universidad de San Martín de Porras, 2008

Página: 205, 209


Título: Historia de la prensa en Iberoamérica

Autor: Antonio Checa Godoy

Editr: Ediciones Alfar, 1993

Páginas: 131-133


Título: Historia de la Prensa Peruana

Autor: Juan Garguverich

Editor: La Voz Ediciones, 1991

Página: 64


2010 http://blog.pucp.edu.pe/item/14327

Sitio blog de la Pontificia Universidad Católica del Perú donde se intercambia información en general (Consulta: 31 de mayo de 2010)


Artículo 24/09/07: "El Peruano" más antiguo que "El Mercurio" de Valparaíso

2010 http://elcomercio.pe/

Sitio web del Diario El Comercio que contiene todo el material periodístico de este medio de comunicación (Consulta: 31 de mayo de 2010)


2010 http://www.elperuano.com.pe/

Sitio web del Diario El Peruano que contiene todo el material periodístico de este medio de comunicación (Consulta: 1° de junio de 2010)


2010 http://es.wikipedia.org/wiki/Diario_Oficial_El_Peruano

Sitio web que contiene información sobre el Diario El Peruano (Consulta: 31 de mayo de 2010)


2010 http://www.editoraperu.com.pe/museo/htm/ausburg.htm

Sitio web del Diario El Peruano que contiene información de la Sala Simón Bolívar, donde se comparte información de la historia el periodismo/imprenta a través de los años (Consulta: 31 de mayo de 2010)


2010 http://www.editoraperu.com.pe/sitios/museo/1.htm

Sitio web del Diario El Comercio que contiene información gráfica de la historia del diario. (Consulta: 31 de mayo de 2010)